
Cómo ser paciente de la Clínica Solidaria Les
Cómo ser paciente de la
Clínica Solidaria Les 1001 Dents.
Los pacientes llegan a la Clínica a través de alguna de las entidades, organizaciones, asociaciones o instituciones que colaboran con Acción Planetaria y tienen un convenio de derivación firmado.
Las entidades realizan una valoración y un seguimiento de las personas susceptibles de ser atendidas, y si cumplen los requisitos socio-económicos preestablecidos son derivadas a la Clínica Social para recibir su tratamiento.
Para ser atendido en la Clínica el paciente tiene que venir derivado de una entidad.
¿Cómo?
A través de una entidad que ya le apoye actualmente: por ejemplo la asistencia social de su Ayuntamiento o de una ONG con la que esté vinculado (siempre que haya un convenio de colaboración firmado y vigente).
Si el paciente no está vinculado a ninguna entidad: puede explorar el listado de entidades que encontrará en este documento. Si alguna de ellas se ajusta a su perfil personal puede ponerse en contacto con la misma para recibir su apoyo.
Los tratamientos que se realizan en la Clínica Social son equiparables a los ofrecidos en una Clínica privada. La forma de retribución es diferente: el paciente paga por cita y no por tratamiento y entra a formar parte del Banco del Tiempo a través del cual retorna a la sociedad el favor recibido.
El equipo está formado por profesionales voluntarios que ofrecen su tiempo y experiencia de forma desinteresada y sin retribución económica. El paciente debe adaptarse a los horarios de atención de la Clínica y comprometerse con su tratamiento e higiene bucal.
.
Entidades colaboradoras de la Clínica Social
Entidades del tercer sector:
Agape+: Se centran en los usuarios sin hogar, solicitantes de asilo y refugiados, víctimas de trata con fines de explotación sexual y en la formación y equipación.
Asociación Reto a la Esperanza: Su obra social está destinada a ayudar a toxicómanos y personas en exclusión social y ofrecerles una rehabilitación completa en cualquiera de sus centros, un nuevo rumbo y destino para su vida.
Asociación Ubuntu: Se enaltece el derecho de toda persona a disfrutar de una vida digna y llena en igualdad de oportunidades, partiendo de la gesta y la evolución de las capacidades individuales y colectivas como medio para transformar la sociedad y erradicar la pobreza y la exclusión social.
Comissió catalana d’ajuda al refugiat: Trabajan en la promoción, defensa y garantía del derecho de asilo y de los derechos de las personas refugiadas y migradas en casa nuestra, para favorecer sus procesos de inclusión social en Cataluña y que logren una ciudadanía de pleno derecho.
Fundación COMTAL: És una organización no lucrativa que trabaja, desde el año 1994, porque los niños, adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad, así como sus familias, tengan oportunidades de futuro.
Cooperativa Diom Gedi: La misión de la cooperativa es la inclusión social y laboral y la dignificación de las condiciones de trabajo de las personas en situación de vulnerabilidad, especialmente de aquellas que realizan actividades de venta ambulante y se encuentran en situación irregular.
Iniciativas Solidarias: És una ONG de acción social que está al servicio de quien más lo necesita y tiene como misión fomentar la autonomía de las personas que viven en riesgo de exclusión social.
Emoticat IE al lleure: Entidad dedicada a introducir y difundir sobre la inteligencia emocional a colectivos vulnerables. Voluntariado y actividades de empoderamiento.
Fundación Champagnat: Promover la mejora de la calidad educativa, especialmente mediante la formación permanente del personal de los centros maristas de Cataluña, así como la formación, instrucción y educación en todos sus aspectos.
Fundación Grupo Hada: Tiene como principal objetivo desarrollar un modelo transversal de integración social. Todos sus servicios y proyectos comparten esta matriz común y cada uno de ellos se desarrolla de una manera determinada y concreta, bajo unos objetivos específicos
Fundació Llar Enric d’Ossó: Proyecto educativo residencial dónde cuenta con pisos asistidos dirigidos a jovenes extutelados por la Generalitat que no pueden regresar a su entorno familiar y que se encuentran en riesgo de exclusión social y de vulnerabilidad.
Fundació Malalts Mentals de Catalunya: És una entidad tutelar que trabaja por el bienestar y la calidad de vida de las personas con enfermedad mental.
Fundació Mercè Fontanilles: Organización sin ánimo de lucro dedicada a la atención de las personas en diferentes ámbitos de los servicios sociales y de la formación e inserción socio-laboral. Centros adheridos: Centre Santa Digna, Centre Lledoners, Centre Ciutat i Valors, Centre Casa Milà, Centre Mas Pins.
Fundación Nazareth: Es una entidad privada, sin ánimo de lucro, que desarrolla diferentes proyectos asistenciales y socioeducativos para niñas y jóvenes en riesgo de exclusión social.
Fundación Privada Obra Tutelar Agraria: Se desarrollan diferentes programas asistenciales y socioeducativos para adolescentes y jóvenes en riesgo de exclusión social. El objetivo de la Fundación es implementar un acompañamiento digno y de calidad, potenciando la autonomía de la persona.
Fundació Super Acció: Impulsa la inserción social de personas en riesgo de exclusión con especial énfasis en niños y jóvenes mediante el deporte y el trabajo corporal.
Fundació Surt: Entidad social que trabaja para hacer efectivos los derechos económicos, sociales y culturales de las mujeres y para erradicar las discriminaciones por razón de sexo, con la vista puesta en alcanzar una sociedad con equidad de género efectiva.
Fundisoc: Comprometidos con su labor solidaria, trabajan a diario para que todos los niños, niñas y jóvenes sin excepción puedan crecer siendo felices y sanos.
NTRESS: Atiende a personas en riesgo de exclusión social desde el inicio hasta el final de su recorrido vital, en el momento en que lo necesiten. Centros adheridos: Sar Baix, Estela Nova i Sant Martí.
ISOM: Su objetivo principal es el trabajo especializado con niños, adolescentes y jóvenes para mejorar su autonomía, sus capacidades y su calidad de vida.
OBINSO: Contribuyen a un mejor servicio para jóvenes con problemas graves de adicción en sus comunidades terapéuticas de “Can Castells”, en el término municipal de Esparreguera (BCN) y “El Pinar”, en el término municipal de El Brull (BCN).
Punt de referència: Fue creada para ofrecer acompañamiento y apoyo al colectivo de juventud vulnerable, principalmente tutelada y extutelada sin red familiar de apoyo.
Salut sense sostre: Son un grupo inter y multidisciplinar de profesionales del ámbito sanitario, que se han unido para ofrecer atención social y sanitaria a personas con dificultades de acceso a la asistencia sanitaria pública.
Suara Coop: Ofrecen una variedad de opciones para dar respuesta a las necesidades de las personas en todo su ciclo vital y adaptan sus servicios a los requerimientos de cada cliente y persona atendida.
T’acompanyem: Es una entidad privada y sin ánimo de lucro, independiente de cualquier institución. Tiene como objetivo ayudar a las personas en paro a encontrar trabajo, ofreciéndoles apoyo moral, formación y asesoramiento.
Conviértete en clínica amiga
Tu consulta dental puede colaborar en los proyectos que llevamos a cabo en la fundación.
Quiero ser Clínica amigaDona material odontológico
Gracias a donaciones de material y equipo odontológico conseguimos atender solidariamente a personas.
Ver cómo donar material